Juicio abreviado - Mario Peredo

€19,32
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compartir

La obra constituye una investigación particular sobre el Juicio Abreviado, dirigida a establecer y determinar si a la parte querellante le asiste el derecho a intervenir en la celebración del acuerdo entre el Ministerio Público, el imputado y su defensor, a partir del derecho al Debido Proceso, Defensa en Juicio y Tutela Judicial Efectiva. A tales fines, y con la utilización de la dogmática como método de interpretación de la ley, se inicia el camino indagando respecto a la conceptualización del Juicio Abreviado, sus antecedentes internacionales, abarcando, una comparación con el llamado Derecho a la Tortura, que fuera utilizado durante casi cinco siglos en el derecho Continental Europeo, (desde el siglo XIII hasta mediados del siglo XVIII). A posteriori, se efectúa un análisis sobre la naturaleza jurídica del instituto, como su introducción al Derecho Argentino. Arribando luego, al tratamiento del papel que se le confiere a la Parte Querellante en el Juicio Abreviado previsto en el Código Procesal Penal de la Nación, y en el Nuevo Código Procesal Penal Federal, explicando el acuerdo, las partes intervinientes, y sus alcances. La segunda etapa del marco teórico involucra al querellante, y sus facultades, exponiendo una visión de la figura a lo largo de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, vinculando el plano normativo pertinente, principios y derechos en juego. Finalmente, se analizan y confrontan la estructura del acuerdo, con las potestades de intervención del querellante en todas las etapas del proceso penal, conforme a los pronunciamientos jurisprudenciales nacionales e internacionales.